El Caso Frisby: Un Análisis Profundo de Mercado y Derecho

Carlos Gutierrez

5/21/20251 min read

Introducción al Caso Frisby

El conflicto marcario del pollo Frisby no es ajeno a la mayoría de los colombianos, e incluso hemos visto a diferentes marcas con publicaciones apoyando Frisby. Aquí la pregunta es, ¿la decisión de la EUIPO es injusta?

  1. Uso de la marca

Muchos abogados les recomendarán registrar la marca en varias jurisdicciones, pero esto es contra producente, pues resulta costoso y requieres de la explotación continua de la marca; de lo contrato, la empresa puede perder el derecho de uso de la misma, en la jurisdicción donde no la usa, como lo fue el caso de Frisby en España.

  1. ¿Es deshonesto?

Evidentemente la moral es diferente a lo justo, pero puede existir afectaciones de propiedad intelectual por uso no autorizado de diseños; así como, afectaciones al derecho del consumidor, pues la idea principal es confundir a los compradores.

La razón principal es obvia y se trata del dinero, pero el objetivo que impulsa esta mala practica es imposible determinarlo ahorita. Estos actos suelen verse también en personas que compran dominios web, con el único objetivo de negociar y obtener dinero de las compañías que quieran recuperar sus páginas.

Incluso en Colombia esta situación es aún mas común, pues existen personas explotando las marcas Ihop o Five Guys (de origen estadounidense) sin el permiso de los propietarios; por esta razón encontramos productos que no cumplen con la calidad que representaría la marca, y da a entender que no hay un contrato de franquicia. 

  1. Conclusión

    Conclusión, las decisiones que tome la EUIPO son acorde con el ordenamiento europeo y no están orientadas necesariamente a la moral.

    Como empresa debes proteger tu marca, pero esto no es solo el registro, pues la protección incluye el uso de la misma.  El caso de Frisby es interesante y nos enseña que debemos cuidarnos de los amigos de lo ageno